DICCIONARIO
EL HABLA DE CADIZ
PALABRAS Y EXPRESIONES
Este diccionario está formado por todas las palabras y expresiones de Cádiz y San Fernando y que se utilizan en las historias de Killo y Pisha. No pretende ser un diccionario del habla de Cádiz, solo una recopilación de las palabras que yo utilizo en las historias de estos dos personajes.
PALABRAS
A
|
||
Aaaaro |
Claro |
|
| Aberruntar | Predecir un acontecimiento | |
| Abombao | Que está deforme | |
| Abrelata | Aparato para abrir las latas de conserva | |
| Abuchear | Protesta generalizada | |
| Acarajotao | Cuándo en términos generales, una persona parece tonta | |
| Acaramelao | Se dice de la persona enamorada | |
| Accesoría | Suplemento con puerta a la calle que se le añade a una casa. | |
| Acojonar | Asustarse | |
| Acomosí | A qué sí | |
| Aconchavao | Estar de acuerdo con la otra persona | |
| Acharao | pasar vergüenza | |
| Achicado | Se le llama al que se humilla | |
| Achicar | Beber gran cantidad de alcohol | |
| Achicharrao | Quemado por el sol | |
| Achingao | Avergonzado | |
| Achocaúra | Cuando alguien se hace una herida | |
| Achuchao | Estar mal de dinero | |
| Achuchar | Dar la orden a un perro para que ataque | |
| Adán | Sucio, descuidado, mal vestido, de mala apariencia en general | |
| Afanar | Robar alguna cosa | |
| Afú | Exclamación de cansancio hacia otra persona ¡No! ¡Otra vez no! | |
| Agallas | Tener valor | |
| Agarrao | Tacaño, rasca, que no gasta y siempre intenta que le paguen la copa | |
| Agilipollao | Que es imbécil y encima no lo sabe | |
| Agonía | Avaricioso | |
| Aguamala | Medusa común en nuestras playas | |
| Aguatapá | Cuando con los pies no se toca el fondo del mar | |
| Aguaviva | Medusa pequeña | |
| Agüelo | Abuelo | |
| Ahiestá | Eso es, exacto | |
| Ajogailla | Zambullida que se le da a alguien | |
| Ajolá | Ojalá | |
| Alcauciles | Alcachofas | |
| Alelao | Atontao | |
| Alferesía | Síncope que deja a uno traspuesto | |
| Alhajá | Igualar, poner al mismo nivel | |
| Aliquindoi | Estar atento a todo lo que sucede alrededor | |
| Aljofifa | Trapo viejo para fregar el suelo a mano | |
| Almanaque | Calendario | |
| Aluas | insecto parecido a las hormigas pero con alas | |
| Amartelao | Excesivamente cariñoso | |
| Amocafre | Utensilio de labranza para hacer pequeños boquetes | |
| Ancá | En casa de | |
| Anenante | Antes de | |
| Angango | Insulto, escoria | |
| Ánge | Tener gracia | |
| Anguao | Mezcla de pescado, arena y gasoil que se hecha alrededor del aparejo para atraer a los peces | |
| Angurria | incontinencia urinaria | |
| Anormá | Paranormal | |
| Antié | Antes de ayer | |
| Antiguacho | Muy antiguo | |
| Aonde | Adónde | |
| aondeanda | intenta saber donde se halla una persona | |
| Aondevá | Advertencia de que se pasa con su comentario | |
| Apagavelas | Persona aburrida y triste | |
| Apalancarse | El que consigue llegar a la barra del bar y ya no se mueve de allí para que no le quiten el sitio | |
| Apamplao | Atontao | |
| Apañao | Que sabe arreglar cualquier cosa | |
| Apargata | Zapatilla de lona con suelo de esparto | |
| Apochao | De poco espíritu | |
| Apollardao | Atontado | |
| Apoquinar | pagar | |
| Aprensivo | Hipocondríaco | |
| Apretá | Poco dinero | |
| Apretujao | Muy junto en poco espacio | |
| Apuntarse | Inscribirse en algo | |
| Apurgarao | Objeto que sufre los efectos de una humedad excesiva y lo recubre de moho verde | |
| Aquianá | de aquí a nada | |
| Arcancía | Hucha | |
| Arcatufa | Chufa | |
| Ardentías | Acidez de estomago | |
| Arfilé | Pinza de tender la ropa | |
| Armoá | Almohadilla que se utiliza entre otras cosas para cargar los pasos | |
| Armóndiga | Albóndiga | |
| Aro | Equivalente a Claro | |
| Aroplano | Avión | |
| Arqueá | Arcadas, movimiento espasmódico que conduce al vómito | |
| Arrastrado | Se dice del que es mala persona | |
| Arreguindarse | Suspenderse de un sitio alto | |
| Arrejuntarse | pareja que viven juntos sin estar casados | |
| Arremángarse | Subirse para arriba | |
| Arresío | Con mucho frío | |
| Arropiero | Vendedor ambulante de arropias | |
| Arroyuelo | Vino blanco de Chiclana | |
| Arrumbiar | Arrasar con todo lo que se pone por delante | |
| Asaura | Hígado | |
| Asín | Así | |
| Atiborrao | lleno | |
| Atontolinao | Poco despierto | |
| Atorao | Atragantao | |
| Atorrullao | Desconcertado, echo un lío | |
| Atosigao | Agobiado en exceso | |
| Atragantá | Agarrar a una persona por la garganta | |
| Avé | Haber | |
| Avío | Ingredientes del puchero | |
B
|
||
Babeta |
Tipo de fideo plano |
|
| Babucha | zapato ligero y sin tacón que se utiliza para estar por casa | |
| Bacalao | Persona poco creíble | |
| Bache | Bar en donde paras de regreso a casa | |
| Baina | Torpe, Tonto, carajote | |
| Bajera | Tipo de ropa interior femenina para evitar la transparencia | |
| Bajini | Hacer un comentario lo suficientemente bajo para que otros no lo escuchen | |
| Bajío | Persona que da mala suerte, que está gafada | |
| Bajonazo | Cuando se tiene la moral por los suelos | |
| Bajundá | Una cosa ordinaria | |
| Bajunerío | Ambiente ordinario, de poca clase | |
| Baldeo | Dar un paseo sin rumbo fijo | |
| Bandearse | Habilidad justa en alguna cosa concreta | |
| Baranda | Tipo raro | |
| Bareto | Bar con mal aspecto | |
| Barrilete | Cometa que suele verse en las playas | |
| Barullo | Desorden, confusión | |
| Basca | Mucha gente | |
| Bastinazo | Algo exageradamente bueno | |
| Berenjená | Follón, lío | |
| Beselle | Bestseller | |
| Bicoca | Algo que está tirado de precio | |
| Bicha | Mujer con malas ideas | |
| Biendespachao | Palabra típica en las tiendas para conseguir que te den gratis un poquito de más. | |
| Bienmesabe | Cazón en adobo. Típico de San Fernando | |
| Biruji | Viento frío que cala los huesos | |
| Bistelito | Filetito | |
| Bló | Blogger | |
| Bó | Típico tubo para la cerveza | |
| Bocas | Marisco típico de la Isla | |
| Bocata | Bocadillo | |
| Boja | Ampolla en la piel | |
| Bojiga | Ampolla en la piel | |
| Bolichero | Persona que acude a todos los entierros | |
| Bollo | Bulto que sale en la frente como consecuencia de un golpe | |
| Boquerón | Persona que no tiene dinero | |
| Boquete | Sepultura | |
| Borde | Persona que utiliza expresiones groseras | |
| Borderío | Expresión grosera | |
| Borricate | Llevar a una persona sobre las espaldas | |
| Borrico | Burro, asno | |
| Borriquete | Pescado blanco muy común en la costa de Cádiz | |
| Bronca | Pelea, jaleo | |
| Buatiné | bata de andar por casa y por la plaza | |
| Buche | Trago de líquido que cabe en la boca | |
| Bujarrón | Persona bisexual | |
| Bujero | Agujero | |
| Bujío | Lugar modesto que sirve como punto de reunión. | |
| Bulo | Mentira | |
| Bulla | Prisa nerviosa | |
| Bullita | Persona inquieta y que tiene prisa | |
| Burto | Persona que siempre estorba | |
C
|
||
Caballa |
Pescado típico de la Isla por temporada |
|
| Cabrearse | Acción de enfadarse | |
| Cabrón | Este apelativo se utiliza de modo cariñoso en conversaciones entre amigos | |
| Cacaruca | que algo tiene mucha dificultad | |
| Cacharritos | Las atracciones de la feria | |
| Cachondeo | Reírse de la otra persona | |
| Cachondo | Simpático, guasón | |
| Cachucho | Pescado de mucha raspa y poca carne | |
| Cagalástima | Persona de poco espíritu | |
| Cagalera | Miedo, temor | |
| Cagondié | Expresión que se utiliza cuando las cosas no han salido como uno desea. | |
| Cagueta | Persona muy cobarde | |
| Cái | Cádiz | |
| Cajonazo | Cuando descalifican a una agrupación en el concurso del falla y se piensa que es mejor que las demás | |
| Calandraca | Persona guarra que procura no lavarse | |
| Caló | Calor | |
| Camballá | Movimiento brusco a las bandas, característico de los borrachos | |
| Camposoto | Playa de la Isla | |
| Canario | Autobús que hace el recorrido de San Fernando a Chiclana | |
| Candelá | Fogata de grandes dimensiones | |
| Candray | Embarcación de poco calado para navegar por los caños | |
| Cangüelo | Miedo | |
| Canino | Que no se tiene ni para comer. | |
| Cantarilla | Botijo | |
| Cañáilla | Natural de San Fernando | |
| Caño | Referido al caño de Sancti Petri | |
| Capillita | Persona que vive todo el año por y para la Semana Santa. Es su único tema de conversación. | |
| Capullo | Persona de pocas luces | |
| Caraja | Ido, atontado | |
| Carajazo | atontado en grado máximo | |
| Carajo | Se utiliza para dar más énfasis a la frase | |
| Carajotazo | Una buena caída | |
| Carajote | Tonto integral | |
| Carcamal | Que está hecho un viejo | |
| Carcamonía | Mujer mayor muy repintada y fea | |
| Cardená | Hematoma que produce un golpe | |
| Cardillo | Excrementos líquidos | |
| Cargante | Muy pesado | |
| Carná | Cebo para la pesca | |
| Carrefú | Supermercado Carrefou | |
| Carterilla | Autobús que va de San Fernando a Cádiz | |
| Casapuerta | Portal de una vivienda, zaguán. | |
| Cascarañao | Estropeado, averiado | |
| Cascarla | ||
| Cascarria | Moco seco | |
| Casio | Casio es una marca | |
| Cate | Golpe en la cabeza | |
| Cazoleta | Persona entrometida | |
| Cebadura | Rozadura producida por un zapato. Suele ocurrir cuando se estrenan | |
| Cenizo | Persona con mala suerte, gafe | |
| Cierro | Balcón cerrado | |
| Ciezo | Persona de mal carácter, también se dice sieso, ziezo, cieso | |
| Cisco | Carbón molido | |
| Clavaera | Cuando en un restaurante te cobran de forma desprorporcionada o se le da un sablazo a un amigo | |
| Clavaso | Que han cobrado excesivamente caro | |
| Coba | Conseguir algo de otra persona de una manera sutil | |
| Cocoroco | Piojo | |
| Cohete | Fuegos artificiales | |
| Cojetá | Acción de cojear de un modo exagerado | |
| Cojone | Se emplea a discreción como coletilla a cualquier frase | |
| Colarse | Decir algo fuera de tono | |
| Colega | Amigo íntimo | |
| Colgao | Persona que actúa sin lógica | |
| Colorao | Color rojo | |
| Cómpa | Cd de música | |
| Compaginá | Llevar varias cosas a la vez | |
| Compare | Amigo íntimo | |
| compinchao | Persona que es cómplice de otra | |
| Conmursión | Deformación de convulsión | |
| Contra | Juego callejero de niños | |
| Contraflecha | Ir en dirección prohibida | |
| Contramano | Ir en dirección contraria | |
| Contrimá | Significa «Cuanto más» | |
| Convenío | Que está por el interés | |
| Conviá | invitar a una copa | |
| Coño | En Cádiz se convierte en una muletilla para darle más énfasis a la frase | |
| Coquinas | Marisco típico de la Isla | |
| Coraje | Rabia, enfado, disgusto | |
| Cortapicha | Insecto que suele aparecer entre papeles y libros viejos | |
| Cortete | Bajo de altura | |
| Coscarse | Darse cuenta de algo | |
| Coscorrones | Trozos de pan frito. Picatostes | |
| Cosqui | Golpe en la cabeza con los nudillos | |
| Costalazo | Caída fuerte | |
| Cotufa | Así se le llama a las chufas | |
| Covacha | vivienda pequeña y oscura | |
| Cruo | Crudo, difícil | |
| Cruzcampo | Marca de una cerveza | |
| Cuajao | Lento, torpe | |
| Cuartito | Medida de bebida en un güichi, equivalente a 1/4 de litro | |
| Cuchicheá | murmurar | |
| Cuchitrí | Habitación sucia y desorganizada | |
| Cuesco | Pedo | |
| Cundi | Pieza de pan | |
| Cunitas | Referido a las atracciones de la feria | |
| Cuñá | Cuñada | |
| Curda | Borrachera | |
| Curdela | Enganchar una borrachera con otra | |
| Currelo | El trabajo | |
| Curro | Se le llama de este modo al trabajo. También a la acción de golpear | |
| Curta | Deformación de persona culta | |
| Cusha | Escucha | |
CH
|
||
Chacolí |
Marioneta |
|
| Cháchara | de cotilleo | |
| Chalao | Loco, ido, majareta | |
| Chalaura | tonterías y pamplinas | |
| Chamarra | Cazadora | |
| Chamarreta | Cazadora grande | |
| Chamba | Suerte | |
| Changüi | Sandwich | |
| Chapú | Trabajo eventual | |
| Chapuza | Pequeños trabajos. También trabajo incompleto o mal acabado | |
| Charabaca | Persona informal y de poca valía | |
| Chavea | Chico joven | |
| Chicotazo | Beberse el vaso de vino de un solo trago | |
| Chicuco | Dependiente de una tienda de ultramarino o tienda de barrio. | |
| Chícharo | Guisante | |
| Chicharrones | Determinadas partes del cerdo cortadas a trozos | |
| Chichimoni | Con un máximo de tres monedas, hay que adivinar cuantas esconden en sus manos | |
| Chichinabo | Absurdo y ridículo | |
| Chiguato | Referido al marisco, que está vacío por dentro | |
| Chinchar | Molestar, dar la tabarra | |
| Chino | Piedra común | |
| Chiquillo | Se dice de forma coloquial al final de una frase, como quillo o picha | |
| Chiquita | Medida de vino blanco | |
| Chiribitas | Mala intención | |
| Chirlachi | Persona mediocre, vulgar | |
| Chirlar | Robar | |
| Chirona | Cárcel | |
| Chocao | Persona golpeada en la cabeza | |
| Chocaura | Herida por lo normal en la cabeza | |
| Chochete | Apelativo cariñoso para las mujeres | |
| Chola | Cabeza | |
| Chori | Navaja | |
| chorla | Cabeza | |
| Chorrada | Tonterías | |
| Chucherias | Golosinas | |
| Chuchero | Persona muy golosa | |
| Chuchurrío | Flácido, sin fuerza | |
| Chuchurrumío | Flácido, sin fuerza | |
| Chufla | Persona de poca valía, mamarracho | |
| Chulo | Autobús que realiza el recorrido urbano | |
| Chuminá | Tonterías | |
| Chumino | Vagina | |
| Chungaleta | Cuando uno se encuentra mal | |
| Chungo | Persona o situación con mal aspecto | |
| Churra | Pene | |
| Churrete | Suciedad por la cara | |
| Churretoso | Algo de mala calidad | |
| Chusma | Gente muy vulgar | |
| Chusquero | Militar que ascendía sin hacer un curso previo | |
D
|
||
Delao |
De lado, ladeado |
|
| Derrotista | Persona que critica por criticar | |
| Desagradesio | Persona que no aprecia lo que se hace por él | |
| Desapercibio | Que nadie se da cuenta | |
| Descastao | Ingrato | |
| Descuajaringao | Mal vestido y poco aseado | |
| Desfogao | Dar salida a un sentimiento | |
| Desgrasiao | Que es un pobre hombre | |
| Deuvedé | DVD | |
| Diario | Diario de Cádiz, prensa | |
| Digustao | Enfadado, cabreado | |
| Dio | Dios | |
| Dolorosa | La factura del Restaurante | |
| Dolotil | Calmante | |
E
|
||
Embalarse |
Pasarse, precipitarse |
|
| Embarbetar | Empujar contra algún sitio con fuerza para vencer su resistencia | |
| Embolaera | Que te meten en un lío tremendo | |
| Embustero | Mentiroso | |
| Empajillao | Tonto o de reflejos lentos | |
| Empatar | Unir el anzuelo con el sedal mediante un nudo | |
| Emperchao | Que va con traje y corbata | |
| Empetao | Qué está lleno de gente | |
| Empicar | Tener vicio por algo | |
| Empiná | Pendiente muy pronunciada | |
| Emprestar | Acción de prestar algo | |
| Encá | A casa de… | |
| Encabronao | De mal humor | |
| Encajar | Dejar la puerta casi cerrada | |
| Encajarse | aparecer de forma sorpresiva | |
| Encarajotao | No muy brillante, atontado | |
| Encarta | Si se presenta una oportunidad | |
| Encoñao | Estado de letargo absoluto por una mujer | |
| Encorajá | Enfadarse | |
| Encuantito | Promesa de hacer algo de forma inmediata | |
| Enchiquerar | Meter en la cárcel | |
| enchironar | Ir a la cárcel | |
| Enchochao | Muy enamorado de la pareja | |
| Endiluego | Desde luego | |
| Endiñar | Golpear | |
| Endiñe | Morirse | |
| Endipué | Después | |
| Enga | Venga | |
| Engolliparse | Atragantarse | |
| Enguachisnao | Empapado hasta las trancas | |
| Engullipa | Atragantado | |
| Engurrumío | Arrugado, encogido | |
| Enná | Para expresar poco tiempo | |
| Ennegríos | Dientes negros del tabaco o de una mala higiene bucal | |
| Ennenante | Antes | |
| Ennerviao | Muy nervioso | |
| Ennortao | Cuando se tiene un mal día y no nos enteramos de nada | |
| Enrabietao | Enfadado, cabreado | |
| Enrritación | Ponerse serio por un disgusto | |
| Entenguerengue | Débil, de aspecto frágil | |
| Enterao | Listillo | |
| Entortao | Atontao o confuso | |
| Entretiempo | Periodo que suele ser entre septiembre y diciembre | |
| Entripao | preocupado | |
| Enyesá | Escayola o yeso, cuando te rompes un hueso | |
| Ercoñodetuhermana | Me importa poco lo que tu diga | |
| Erizo | Erizo de mar, típico en Cádiz en los meses de invierno | |
| Esaborio | Con poca gracia | |
| Esagerao | Persona exagerada | |
| Escacharrao | Estropeado, averiado | |
| Escaldao | Rozadura producida por la ropa o el sudor en la entrepierna | |
| Escamondá | Muy limpia | |
| Escantillarse | Moverse, salirse del tiesto | |
| Escaquearse | eludir una responsabilidad, irse del lugar del trabajo | |
| Escoceura | Rozadura producida por la ropa o el sudor en la entrepierna | |
| Escogedor | Recogedor | |
| Escoñao | Algo que se ha estropeado, roto. También, tener el cuerpo dolorido o magullado | |
| Escoñarse | Hacerse daño, lastimarse | |
| Escuchimizao | Canijo, muy delgado | |
| Eslomao | Cansado | |
| Esmayao | Con mucha hambre | |
| Esmorecío | con mucho frío | |
| Esnuncao | Morir por un golpe en la nuca | |
| Espabila | Lo despierta | |
| Espabilao | Muy listo | |
| Espeluchao | Se ha quedado sin un euro | |
| Esperaollas | Oportunista | |
| Esperriao | Esparcir, desperdigar | |
| Espichar | Morir | |
| Espiche | Taco de plástico que se introduce en la pared | |
| Espiocha | Azada | |
| Espurgar | Separar con delicadeza | |
| Estarcaé | De un momento a otro | |
| Estartalao | Destartalado, desbaratado, descompuesto, deteriorado, estropeado | |
| Excusa | Pretexto, disculpa, justificación | |
F
|
||
Falla |
Teatro Falla de Cádiz |
|
| Farruco | Desafiante, Que busca pelea | |
| Fatiga | Obsesión por trabajar más | |
| Fatiguita | El cuerpo descompuesto | |
| Feigbu | ||
| Fetén | Autentico, verdadero | |
| Fiar | Llevarte algo sin pagar | |
| Fijo | Seguro | |
| Fiso | Cinta aislante | |
| Fitetú | Fíjate tú | |
| Flipao | Asombrado, pasmado, admirado | |
| Fosforito | Fosforescente | |
| Freidor | Establecimiento en donde se vende el pescado frito | |
| Fueraparte | Expresión que se utiliza para darle un giro a la conversación. | |
| Fullero | Tramposo | |
G
|
||
Gaché |
Mujer |
|
| Gachí | Mujer | |
| Gachó | Hombre | |
| Gachona | Igual que gachó pero más grande | |
| Gadita | Gaditano muy amante de la ciudad | |
| Gafao | Que tiene mala suerte | |
| Gallorda | Masturbación | |
| Garbeo | Paseo | |
| Gargajo | Escupitajo, salivazo | |
| Gazuza | tener hambre | |
| Gilipolla | Tonto del bote | |
| Gofifa | fregona | |
| Graznar | Contar algún secreto | |
| Grillao | persona con problemas psíquicos | |
| Grima | Asco, repelús | |
| Guachisnai | Una persona vulgar | |
| Guannajarse | irse, largarse | |
| Guannío | También guarnío. Estado en el que se encuentra una persona despues de un gran esfuerzo. | |
| Guantá | Bofetada | |
| Guarnaja | Vete de aquí | |
| Guarnío | Muy cansado | |
| Guarrazo | Caída violenta | |
| Guasa | Comentario cínico | |
| Guay | Bueno | |
| Güebo | Cansado de todo | |
| Güelo | Huelo | |
| Güichi | Bar antiguo y pequeño, con vinos baratos y casi exclusivo para hombres. | |
| Guiri | Extranjero | |
| Guirigai | Lío gordo | |
| Guita | Cuerda | |
| Gurrina | Pene | |
| Gurripato | Tonto, inutil | |
H
|
||
Hormiguilla |
Niño que guiaba a los burros cargados de sal en las salinas |
|
| Hostia | Golpe, porrazo | |
| Humerío | Gran cantidad de humo | |
I
|
||
Incurpá |
Echar la culpa de algo |
|
| Incurto | una persona inculta | |
| Ipad | Aparato reproductor multimedia | |
J
|
||
Jalá |
Tirar |
|
| Jamacuco | Cuando de repente una persona se pone enferma | |
| Jamar | Comer | |
| Jarana | Ganas de juerga y cachondeo | |
| Jardazo | Caída brusca | |
| Jartá | En gran cantidad | |
| Jartarse | Quedarse harto | |
| Jartible | Persona excesivamente pesada | |
| Jartura | Agotamiento mental | |
| Jechura | Tipo de una persona | |
| Jerez | Referido a su vino blanco | |
| Jermineguay | Ernest Hemingway | |
| Jeta | Tener la cara muy dura | |
| Jibia | Persona avariciosa, egoista | |
| Jigochumbo | Es un fruto: Higo chumbo | |
| Jijuelo | Guijuelo | |
| Jincar | Hacer el amor | |
| Jindama | Miedo o temor | |
| Jindoi | Miedo, temblor | |
| Jiñando | Defecando | |
| Jiñao | Muerto de miedo, cagado. | |
| Jiñar | Defecar, cagar. También se dice obrar, y hacer cuerpo | |
| Jipato | Hartarse de comer | |
| Jipío | Quejido o lamento de forma constante | |
| Joé | Expresión multiuso, que viene de joder | |
| Jogailla | Hundir la cabeza de otro bajo el agua | |
| Joio | Jodido | |
| Joiporculo | Cansino con la misma historia | |
| Jólibu | Hollywood | |
| Jondo | Hondo | |
| Jondura | Muy hondo | |
| Jopeo | Irse de juerga | |
| Joputa | Expresión cotidiana que se utiliza para todo | |
| Josifa | Trapo húmedo que se utiliza para las labores del hogar | |
| Juancojones | Hombre lento y flojo que no le importa lo que pase ni el qué dirán | |
| Julai | Persona apática | |
| Julandrón | Homosexual | |
| Jumera | Borrachera | |
| Jurdó | Dinero | |
L
|
||
Labia |
Con la forma de hablar convence a la gente |
|
| Lacio | Persona sin gracia | |
| Lapo | Salivazo | |
| Levantazo | Cuando el viento de levante está fuerte | |
| Levantera | Cuando el viento de levante está fuerte | |
| Limeta | Cualquier botella que contenga vino o licor | |
| Lingotazo | Tomarse una copa | |
| Lumbrera | Persona inteligente | |
M
|
||
Macoca |
Masturbación |
|
| Machucar | Cuando uno se da un golpe de manera accidental | |
| Majá | Atontado | |
| Majara | Loco | |
| Majareta | Que no está bien de la cabeza | |
| Majazo | Caída aparatosa | |
| Majoli | Persona inconsciente | |
| Malagente | Que es mala persona | |
| Malagidea | Que tiene malas ideas | |
| Malaje | Persona de poca gracia o antipática | |
| Mamao | Con una buena borrachera encima | |
| Mamarracho | Que hace el ridículo | |
| Mamón | Es un insulto pero aquí se emplea de forma cariñosa | |
| Manconao | De mal encaje | |
| Mancontrao | Encontrarse algo o alguien | |
| Manchón | Explanada situada en suelo urbano | |
| Mandanga | Que tiene guasa | |
| Mandao | Recado | |
| Mangar | Robar | |
| Mangurrino | Persona sucia | |
| Manolete | Pieza alargada de pan de unos 500 grs. | |
| Manopla | Especie de saquito donde se mete la mano para lavarse | |
| Manteca | Dinero | |
| Mantecao | Helado | |
| Manzanilla | Vino de Sanlúcar | |
| Maolillo | Cateto | |
| Maquearse | Arreglarse, vestirse bien | |
| Marajá | Tontería | |
| Mare | Madre | |
| Marejá | Olas | |
| Mari | Maruja | |
| María | Mujer cotilla | |
| Maricona | Homosexual | |
| Mariconada | Acción mal intencionada | |
| Marimacho | Mujer poco femenina | |
| Marinear | Trepar hasta cierta altura | |
| Mascá | Puñetazo | |
| Masconato | Persona que hace uso del engaño para conseguir sus propositos | |
| Mataúra | Rozadura, cebadura | |
| Matraca | Persona pesada | |
| Meaero | Baño público en la playa | |
| Mechero | Encendedor | |
| Melapela | Me importa poco | |
| Menda | se refiere a otra persona de un modo despectivo | |
| Menudo | Callos con garbanzos | |
| Metepata | Persona patosa, torpe | |
| Meyba | Bañador de hombre | |
| Miajita | Pequeña cantidad de algo | |
| Miajón | Parte interna de la barra de pan | |
| Miarma | Denominación de los sevillanos | |
| Migote | Mojar trozos de pan en la leche o café | |
| Mindundi | Persona mediocre, vulgar | |
| Miñoca | También biñoca, son Gusanos de tamaño medio que se utilizan de cebo para pescar | |
| Mojarra | Pescado de la zona | |
| Mojicón | Bofetada | |
| Mojón | Expresión que se utiliza para decir que la otra persona no lo va a conseguir | |
| Molondro | Cabeza grande | |
| Mollate | Vino | |
| Mondrigón | Homosexual | |
| Moniato | Boniato | |
| Monserga | Dar la lata, ser pesado | |
| Montera | Cubierta de cristales sobre un patio | |
| Morazo | Borrachera | |
| Morisqueta | Gesto con ánimo de burla | |
| Morralla | Pescado pequeño que no merece la pena | |
| Morreo | Besar durante largo tiempo | |
| Morterá | Una gran cantidad de algo | |
| Mosqueta | Sangrado nasal | |
| Mostrador | Barra | |
| Mu | Muy | |
| Muelle | Puerto de Cádiz | |
| Municipá | Policia Local | |
N
|
||
Ná |
Nada |
|
| Najarse | marcharse | |
| Namá | Nada más | |
| Napia | Nariz | |
| Nazareno | Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando | |
| Niná | Ni nada | |
| Niquelao | Ir muy arreglado | |
| Niqui | Jersey | |
| Niúna | Ninguna | |
| Noniná | Confirmación absoluta de lo que nos dicen | |
| Normá | Normal | |
| Nota | Modo despectivo de llamar a alguien | |
O
|
||
Ofú |
Vaya tela |
|
| Ojú | Otra vez no | |
| Orozú | Regaliz | |
| Ortalidón | Calmante | |
| Oruto | Erupto | |
| Ostiones | Marisco típico de la Isla | |
P
|
||
P´al |
Para el… |
|
| P´alante | Por delante | |
| P´amí | Para mí | |
| P´ató | Para todo | |
| P´atoldía | Para todo el día | |
| P´atrá | Por detrás | |
| Pa | Preposición: para | |
| P'adentro | Hacia adentro | |
| Paganini | El que paga | |
| Pajarraca | Alboroto, jaleo | |
| Palmar | morirse | |
| Pamá | Para más | |
| Pamplina | Algo absurdo | |
| Papa | patatas fritas | |
| Papafrita | Persona de poca valía, imbécil | |
| Papanata | Imbécil | |
| Papear | Comer | |
| Papelillos | Confeti utilizado en las fiestas | |
| Papelón | Cartucho de papel | |
| Papo | Genitales femenino | |
| Paquetera | Un tipo de furgoneta | |
| Pare | Padre | |
| Parguela | Afeminado | |
| parienta | Nuestra pareja: esposa, novia, compañera, etc. | |
| Parihuela | Utensilio de madera utilizado para el transporte de arena o sal | |
| Paripé | Simular una cosa | |
| Pascuala | Molestar o fastidiar a alguien | |
| Pasmao | Asombrado | |
| Patera | Barco muy plano | |
| Patinillo | Patio interior de las casas | |
| Patulea | Multitud de gente | |
| Peaso | Pedazo | |
| Pechá | El exceso con el que se realiza alguna acción | |
| Pejiguera | Persona quisquillosa, que le molesta todo | |
| Pelambrera | Cantidad abundante de pelo | |
| Pelandusca | Prostituta barata | |
| Pelón | recluta que iniciaba el servicio militar | |
| Pelotaso | Cantidad de bebida alcohólica | |
| Pelotazo | Algo de gran éxito | |
| Pelú | Que hace frío | |
| Pellejazo | Caída aparatosa | |
| Periquete | En un momento | |
| Picapica | Medusa de mar | |
| Piciazo | Que se ha metido la pata | |
| Picota | Nariz | |
| Picú | Tocadisco portátil | |
| Pijote | Apodo de un hermano de Camarón de la Isla | |
| Pimporro | Botijo | |
| Piña | Puñetazo | |
| Piojito | Puestos ambulantes que se ponen en Cádiz un día a la semana | |
| Pipa | Pistola | |
| Pipando | Calado hasta los huesos | |
| Piparse | Emborracharse | |
| Pirarse | Irse | |
| Piriñaca | Aliño de tomate, pimiento, cebolla, aceite, vinagre y sal, que se acompaña a la caballa | |
| Piripi | Estar borracho | |
| Pirriaque | que le da al vino | |
| Pirulí | Torre de telefónica en Cádiz | |
| Pisha | Se utiliza de modo cariñoso en la iniciación o finalización de una frase | |
| Pisiazo | Metedura de pata | |
| Pitorreo | Reirse | |
| Plasta | Ser muy pesado | |
| Plaza | Mercado de abastos | |
| Plomada | plomo usado para pescar | |
| Po | Pues | |
| Poleá | Gachas | |
| Polvorón | Grado de idiotez | |
| pollada | una tontería o gilipollez | |
| Poniente | Viento de poniente, que es húmedo y fresco | |
| Porcojone | Porque lo digo yo | |
| Porculera | Alguien que no para de incordiar | |
| Porculo | Fastidiar lo que están haciendo | |
| Porfiar | Cuando crees que tienes razón en algo y otra persona lo discute | |
| porío | que está pasado, en mal estado | |
| Portón | Puerta principal de la casa | |
| Potra | Que tiene suerte | |
| Poyastá | Lo que yo decía | |
| Poyete | sentarse en el alféizar de la ventana | |
| Pretil | Muro no muy alto que delimita las azoteas | |
| Pringá | Segundo plato del puchero que se hace con carne, chorizo, tocino y patatas | |
| Pringao | Que está manchado de grasa, aceite o cualquier otra cosa | |
| Priñaca | es lo mismo que piriñaca | |
| Puchero | Cocido | |
| Puntazo | Expresiones ingeniosas | |
| Púo | Hartarse de comer | |
| Pureta | Persona de edad | |
Q
|
||
Quemasangre |
Persona repetitiva sobre algún tema y que altera los nervios del acompañanate |
|
| Quenocarajo | Negación rotunda | |
| Queo | Casa propia | |
| Quesicarajo | Afirmación rotunda | |
| Queu | Policía | |
| Quillo | Apelativo cariñoso que utilizamos al inicio de una conversación | |
| Quitajambre | Es un dulce, tipo cuña, pero de gran tamaño | |
R
|
||
Rajar |
Hablar mal de alguien |
|
| Ramalazo | Hombre con aspecto afeminado | |
| Rasca | Persona tacaña. También se emplea cuando hace frío | |
| Rebajao | Estar de baja en el trabajo por enfermedad o por una incapacidad | |
| Rebaná | Persona tonta | |
| Rebujao | Mezcla de vino blanco con vino dulce | |
| Rebujina | Mezcla de bebidas, de frutos secos etc | |
| Refino | Mercería | |
| Reguindarse | Asomarse demasiado | |
| Reiban | Referido a las gafas de sol marca Ray Ban | |
| Relente | Humedad que cae por las noches | |
| Reliar | Volver a liar | |
| Repelú | Que produce escalofrío | |
| Repeluco | Que produce escalofrío | |
| Resabiao | Que sabe más de la cuenta | |
| Residencia | Hospital Puerta del Mar, de Cádiz. También se le conoce como Zamacola o residencia | |
| Retaco | Adulto que no pasa del metro y medio | |
| Retorta | Rotonda | |
| Retortijón | Cuando hay dolor en el vientre y necesidad urgente de ir al baño | |
| Revenío | que no está fresco, más bien pasado de fecha | |
| Revoleá | Esparcir cosas por toda la habitación | |
| Riotinto | Retinto | |
| Roete | Moño característico de las señoras mayores | |
| Ronear | Presumir | |
| Ropavieja | Comida a base de sobras de otros guisos | |
| Ruamen | que no hay buena pesca | |
| Ruina | Persona tacaña | |
S
|
||
Salistre |
Rastro salino que queda en la piel tras bañarse en el mar |
|
| Sanani | Negación rotunda | |
| Sangangui | Persona que da mala suerte | |
| Sanio | Sanyo. Marca japonesa | |
| sanseacabó | Ya se acabó | |
| Santiamén | Periodo de tiempo muy breve | |
| Sembrao | Persona que hace gracia | |
| Sentido | Que todo lo siente | |
| Serete | Orificio anal | |
| Shampion | Champions | |
| Shosho | Apelativo cariños dirigido a una mujer | |
| Sieso | Trasero, culo, mala persona | |
| Sinviví | Estado de tensión y angustia permanente | |
| Sobao | Quedarse dormido | |
| Surfurar | Acalorado | |
| Survencionao | Subvencionado | |
| Susi | Sushi | |
| Suversivo | Rebelde, protestón, agresivo | |
T
|
||
Tacataca |
Andador |
|
| Tajá | Estado de embriaguez total | |
| Tatanka | Casa Juan Abacería | |
| Tela | Mucho, muy | |
| Telele | Como jamacuco | |
| Telera | Pan del pueblo | |
| Tequiparcarajo | De un modo coloquial y gaditano, te manda a la mierda | |
| Tequiya | Expresión que denota sospecha de engaño o de equivocación | |
| Tequiyapuí | Que no se está de acuerdo con lo que la otra persona está diciendo | |
| Tieso | Que no tiene dinero | |
| Tiesto | Cualquier objeto que estorbe, como una maceta | |
| Tinglao | Que organiza algo grande | |
| Tiquismiqui | Persona incordiante, que siempre pone alguna pega. | |
| To | Todo | |
| Tontolaba | Persona ignorante | |
| Tontopelao | Tonto integral | |
| Torrija | Despistado, sin actividad cerebral | |
| Torta | Rotonda | |
| Toto | Genitales femeninos | |
| Tragantá | Agarrar a una persona por el cuello | |
| Trampuchero | Que hace trampas en el juego | |
| Trancazo | Resfriado de los gordos | |
| Traspuesto | Que le entra un malestar por todo el cuerpo | |
| Trijinar | engañar | |
| Trincar | Coger | |
| Trinqui | La bebida, el alcohol | |
| Triquitraque | ruido parecido a los petardos pequeños que se compraban en los carros de chucherias | |
| Trisnina | Medida de dificultad | |
| Trola | Embuste, mentira, engaño | |
| Trompá | Puñetazo | |
| Trompicón | Tropezar con algo | |
| Trullo | Cárcel | |
| Tuite | Red social | |
| Turbuná | Nubes negras con pinta de lluvia | |
| Turulato | Quedarse atontado | |
V
|
||
Vagancia |
Falta de ganas de trabajar o de hacer algo. Una persona vaga |
|
| Vagoneta | Bisexual | |
| Válvula | Gratis | |
| Vasileta | El que vacila | |
| Vena | Gay | |
| Venacapacá | Parar a una persona y traerlo a su sitio | |
| Viñoca | Marisco de pequeñas dimensiones que se utiliza como carná en la pesca | |
| Virugi | Frío de poniente | |
| Virulé | Poner un ojo morado | |
Y
|
||
Yuyu |
Un mareo o soponcio |
|
Z
|
||
Zamacola |
Hospital Puerta del mar |
|
| Zambombá | Un grupo flamenco cantando villancicos | |
| Zampar | Comer | |
| Zapatilla | Se le conoce así a la dorada pequeña | |
A
|
EXPRESIONES | |
A achuchones |
A empujones |
|
| A cara perro | Comer algo a escondidas | |
| A carajo sacao | A toda velocidad | |
| A escote | Se paga a partes iguales | |
| A grito pelao | Gritar muy fuerte | |
| A güebo | Ponerlo fácil | |
| A la altura del betún | quedar a un nivel muy bajo, a nivel de los zapatos | |
| A la pijotá | Trabajo eventual | |
| A la primera de cambio | Cuando te quieres dar cuenta | |
| A lo que sarga | Hacer algo de cualquier forma | |
| A lo tonto, a lo tonto | Sin que los demás se den cuenta | |
| A mamarla | Se tiene que hacer lo que uno diga | |
| A palo seco | Beber alcohol sin acompañamiento de comida | |
| A pata | Cuando se tiene que ir andando a un lugar distante | |
| Aguantar el chaparrón | Sufrir con resignación lo que le venga | |
| Aguar la fiesta | Cuando alguien interrumpe un momento de diversión | |
| Ahí las dao | Que acierta de pleno | |
| Ahuecar el ala | Salir corriendo, marcharse | |
| Al carajo pipa | Muy lejos | |
| Al lelo | Estar atento | |
| Al tuntún | Por casualidad | |
| Alzar el codo | Beber alcohol apoyado en la barra | |
| Aondevá, carajo | Que ya sé que no es así | |
| Aondevá, cojones | Expresión que le indica a la otra persona que se está pasando en sus comentarios | |
| Arría la carná | Pedir una deuda a otra persona | |
| Asín como asín | De cualquier manera | |
| Avé si un día queamo | Se dice cuando no se piensa quedar nunca | |
| Avellana de los toros | Se le llama así a la avellana para diferenciarla del cacahuete | |
B
|
||
Bahía Su |
Bahía Sur es un centro comercial de San Fernando |
|
| Bajá p'abajo | Indica que uno baja a un lugar | |
| Bajío gordo | gafe, mala suerte | |
| Bajito cuerpo | Malestar general | |
| Barrio del Cristo | Un barrio de San Fernando | |
| Bautizar el vino | Rebajar el vino con agua | |
| Berza gitana | Plato típico de la Isla | |
| Bien mirao | Persona bien considerada | |
C
|
||
Cá Nanai |
Bar de la Isla con fama de tener un buen menudo |
|
| Cá Tetu | Bodega Rocío en la Plazoleta de las vacas | |
| Caballa con piriñaca | Plato típico de la Isla | |
| Caballo de Varela | Monumento en la Plaza del Rey | |
| Caerse de un nido | Ser demasiado inocente, muy despistado | |
| Cagao por las patas abajo | Muerto de miedo, cagado. | |
| Cahecho ahora | ¿Qué has hecho? | |
| Cambiarle el agua al canario | Hacer pis | |
| Campo del Sú | Campo del Sur es un barrio de Cádiz | |
| Canela pura | Algo selecto, muy bueno | |
| Cangrejo moro | Cangrejo típico de Cádiz | |
| Cara catre | Enfadado, cabreado | |
| Cara desencajá | Rostro preocupado | |
| Carajote que hace el candao | Mas ridículo no se puede hacer | |
| Cartucho de camarones | Se venden por medidas y en cartuchos | |
| cigarrito aliñao | Hachís, Marihuana | |
| Coger el portante | Marcharse sin rumbo determinado | |
| Coger un seguío | Tomar velocidad sin detenerse | |
| Cogerlo ahí | Llamada a un amigo | |
| Cogerse un jopo | Hacerse un moño | |
| Cómo que te quea | Eso como va a ser | |
| Como t'a quedao | Expresión que afirma la sorpresa o incredulidad en la persona que escucha | |
| Cómo vasé eso | Que no está de acuerdo en lo que le dicen | |
| Con tu/su muerto tó | Expresión despectiva hacia otra persona | |
| Contrimá, mejó | Cuanto más, mejor | |
| Coto de ana | Coto Doñana | |
| Cuartel de instrucción | Cuartel en donde realizaban el periodo de instrucción de los marineros | |
| Cuarto de cabales | Lugar en donde se reunían flamencólogos para escuchar a un cantaor | |
| Cuarto y mitá | Medida de peso equivalente a 375 gr. | |
| Cuernos retorcio | De muy mal humor | |
| Cuerpo disgustao | Desanimado, con pocas ganas de nada | |
CH
|
||
Chicharos con arcauciles |
Guisantes con alcachofas |
|
| Choco de la Casería | Choco pescado en la paya de la Casería de la Isla | |
| Chochitos de viejas | Altramúz | |
D
|
||
Dar el cante |
Hacer el ridículo, llamar la atención |
|
| Dar el pego | Engañar a alguien | |
| Dar jarilla | Dar conversación, entretener a alguien | |
| Dar la boqueá | Que se está acabando. Que se está muriendo | |
| Dar la del pulpo | Recibir una paliza bestial | |
| Dar la picá | Tomar una decisión rápida | |
| Dar un flete | Darte un baño con estropajo y jabón lagarto | |
| Dar una cabezá | Dormir la siesta o un rato | |
| Dar vidilla | Animarlo | |
| De boquilla | Algo que se dice para contentar a otra persona pero que sabe que no lo hará | |
| De categoría | Cuando algo es insuperable | |
| De gañote | Que espera hasta que paga otro su copa | ue |
| De pacotilla | De poco valor, de poca importancia | |
| De prontoparao | Tal como llega, de improviso | |
| De puta mare | Que todo es perfecto | |
| Dejarse caer | Ir a un sitio en concreto | |
| Del paquete | Nuevo, a estrenar | |
| Del tirón | Con rapidez | |
| Der copón | De lo mejor | |
| Desmonta el chiringuito | Echa por tierra todo lo conseguido | |
| Después me paso, seguro | Está diciendo que no se va a pasar | |
| Dió vieja | Esta expresión se utiliza cuando uno se queda asombrado por algo | |
E
|
||
Echarse una manguita |
Algo para abrigar por culpa del poniente |
|
| Edá mu desagradesia | Edad en la que uno ya ve como otros padecen infartos o enfermedades | |
| Eh! ¡Ah! | Saludo inicial entre dos amigos que se ven en la calle. Más breve, imposible. | |
| El costo | La comida que los trabajadores se llevaban de casa | |
| El guarro | Apodo popular de un bar en San Fernando | |
| El quinto carajo | Variante gaditana del quinto pino | |
| En complú | En complot | |
| En el otro barrio | En el cementerio | |
| Enga ya cojone | Que no se cree lo que le dicen | |
| Enga, avé si un día queamo | Es una forma de despedirse para siempre | |
| Entrar la macancoa | Momento de tristeza, de flojera | |
| Es má flojo que un muelle de guita | Lo más flojo que se puede encontrar uno | |
| Eso es asín | El que habla no quiere darle más vueltas al tema | |
| Estar a pique de repique | A punto de reventar | |
| Estar en planta | Levantarse a una hora determinada | |
| Estar negro | Estar irritado | |
| Estirar la pata | Morirse | |
F
|
||
Faltar un hervor |
Persona de corta inteligencia |
|
| Fideos con caballas | Plato típico de San Fernando | |
| Formar el taco | Formar un alboroto | |
| Formarse el tangái | Formar un alboroto | |
G
|
||
Gloria Bendita |
Que no falta de nada |
|
| Gran Vía | Bar de la Plaza del Rey que ha sido lugar de encuentro de varias generaciones. | |
| Güena gente | Persona de buen carácter | |
| Güichi del guarro | Bar en la plazoleta de la vacas en San Fernando | |
H
|
||
Ha salido bordao |
Ha salido perfecto |
|
| Hacer el candao | Hacer el tonto | |
| Hacer el canelo | Hacer el idiota | |
| Hacerse el longui | Hacerse el distraido | |
| Hasta las trancas | Asustado del todo | |
| Hay gente pató | Comportamiento anormal de una persona | |
| Hueco de la mañana | Espacio indefinido antes de comer | |
| Huerto de los frailes | Huerto que estaba al lado de la Iglesia del Carmen en San Fernando | |
I
|
||
Ir follao |
Ir muy rápido |
|
| Irse de vareta | Soltarse el vientre | |
J
|
||
Jabón Lagarto |
Marca comercial de un jabón que se hizo muy popular a principios del siglo XX |
|
| Jiñao hasta las trancas | Muerto de miedo en su máxima expresión | |
| jiñao por las pata abajo | Muerto de miedo, cagado. | |
| joío por culo | Malo, fastidioso o molesto | |
K
|
||
Killo no me rayes |
No me repitas más veces lo mismo |
|
| Killo, Killo | Llamada (Implica pararse) | |
| Killo, Killo, Killo | Peligro. Asustado por lo que ve | |
L
|
||
La Ardila |
Un barrio de San Fernando |
|
| La Carraca | Arsenal de La Carraca. Lugar militar de San Fernando | |
| La Casería | Barrio y playa de la Isla | |
| La Choco | Mujer poco agraciada. Muy fea. También se le llama así al Calamar y a la Sepia. | |
| La Gallega | Bar gallego en la plazoleta de las vacas, en la Isla | |
| La mar de bien | Todo muy bien | |
| La mare que te parió | Cuando ves el desastre que te han organizado o quieres replicar con ironía a una pregunta | |
| la ruta del colesteró | Una zona en San Fernando muy frecuentada por todos aquellos que tienen diagnosticado Colesterol alto | |
| Lágrimas de Dolores | Agrupación musical de San Fernando | |
| las cagao | Que has metido la pata | |
| la'spichao | que ha muerto | |
| Liar un pollo | Formar una bronca | |
| Lisa mojonera | Pez que puede verse junto a los muelles y desagues | |
| Listo de papeles | Moribundo | |
| Lo que yo te diga | Que su comentario es cierto con toda seguridad | |
| Lo que yo te diga va a misa | Que no admite discusión | |
| Luego después | Redundancia muy habitual | |
M
|
||
Ma dejao muerto |
Una sorpresa inesperada |
|
| Ma fartao el canto de un duro | Que ha estado a punto de suceder | |
| Ma flojo que un muelle guita | No hace algo necesario por no tener que levantarse | |
| Ma flojo que una estera | Flojera a la máxima expresión | |
| Ma inútil que el cenicero de una moto | Una incapacidad absoluta | |
| Má p'allá que p'acá | Que está más muerto que vivo | |
| Ma parao que el caballo de Varela | Hace referencia al al paro tan grande que hay en la ciudad | |
| Majá mu gorda | Que está atontao | |
| Mal Fario | ma suerte | |
| Mala Hostia | Mala leche | |
| Marea llena | Marea alta o pleamar | |
| María Brizá | Marie Brizard, un anís muy dulce | |
| Martín Martín | Pago al contado | |
| Más meno que qué | desconfianza absoluta | |
| Mas perdío que´l barco l´arró | Se utiliza cuando hace tiempo que no se ve a una persona o cuando el negocio le viene grande | |
| Más que qué | Mucho, demasiado | |
| Más tieso que una mojama | Que no tiene un euro | |
| Me cago en la ma | Cuando algo te sale mal y te cabreas | |
| Me cago en la mare que te parió | Cuando todo sale mal por culpa de quién te acompaña | |
| Me cago en tó tu muerto tó | Insulto amistoso por el cabreo que se tiene tras la conversación con la otra persona | |
| Me corre bulla | Que tiene prisas | |
| Me infarto | que me pongo malo | |
| Me la pela | No me importa nada | |
| Me la trae floja | Desinterés en algo | |
| Me la va chupá | Quedar por encima de otra persona | |
| Me zúarcarajo | Que le da igual todo | |
| Mesa camilla | Mesa con brasero | |
| Meter la pata | Equivocarse | |
| Mu malamente | Muy mal | |
N
|
||
Ná de ná |
Nada |
|
| Nanai de la China | Negar algo | |
| Ni mijita | No rotundo | |
| Ni mú | No decir nada | |
| No darle al palique | No hablar | |
| No estar muy católico | No estar muy bien de salud | |
| No me achare má | persona que se siente avergonzada por otra | |
| No ver un carajo | Que no ve nada | |
P
|
||
P´al otro barrio |
Morirse |
|
| P´ató quisqui | Para todo el mundo | |
| P´ató sus muerto | Se utiliza para indicar que algo está muy bueno | |
| Pa qué vasé | Algo que no necesita explicación | |
| Pan comío | Muy fácil | |
| Papas aliñá | Plato típico de la Isla | |
| Papas con choco | Plato típico de la Isla | |
| Papelón de pescao | En el freidor twe entregan el pescao en un papelón | |
| Parque de las gordas | La misma ruta del colesterol, adonde también van las mujeres con exceso de peso | |
| Partirse la polla | Reirse a carcajada | |
| Pasar el quinario | Pasarlo muy mal | |
| Pasarlas canutas | Que lo está pasando muy mal | |
| Paso a las banditas | Una variante de mover el paso por parte de los cargadores. (hablamos de Semana santa) | |
| P'ató sus muerto | Se utiliza la expresión para exagerar la explicación que se está dando | |
| Peazo cabrón | Se utiliza de modo cariñoso en conversaciones entre amigos | |
| Pelar la pava | Hablar con la novia | |
| Pelo de gallina | vello erizado | |
| Picar billete | Largarse del lugar | |
| Plaza del Rey | Plaza en donde se encuentra el Ayuntamiento de San Fernando | |
| Plazoleta de las Vacas | Una plaza de San Fernando | |
| Ponerse ciego | Hartarse de algo | |
| Por la cara | Sin motivo aparente | |
| Por mis muerto | Garantizar que se hace uuna cosa | |
| Puente Carranza | Puente de Cádiz al que suelen ir muchos pescaores | |
| Pulpo a la gallega | Especialidad en el bar La Gallega de San Fernando | |
| Punta del boquerón | Parte final de la playa de Camposoto en San Fernando | |
| Puñalá Trapera | Traición | |
Q
|
||
Que arte |
Cuando algo queda muy bien |
|
| Que le habla | Que son novios | |
| Que majá ma grande | que está atontado | |
| Que mardá | que habla con malas intenciones | |
| Que me meo | incontinencia urinaria | |
| Que te coja el mengue | Que te acoja el espíritu de los muertos | |
| Quedarse a dos velas | No entender nada | |
| Quedarse en el sitio | Morir de forma repentina | |
| Quedarse estroncao | Quedarse dormido | |
| Queso Payoyo | Queso de cabra payoya de Villaluenga del Rosario | |
| Quina Santa Catalina | Vino dulce que se utilizaba como reconstituyente | |
| Quitar el sentío | Que está muy bueno | |
R
|
||
Rabo de toro |
Plato típico en la Venta de Vargas |
|
| Río Arillo | Río que separa a San Fernando de Cádiz | |
| Ruta del colesteró | Una zona muy frecuentada por todos aquellos que tienen alto el colesterol | |
S
|
||
Se lan follao |
Suspender un examen o algo por el estilo |
|
| Seven haa | Seven up. Una bebida | |
| Sieso manío | Persona antipática y estúpida | |
| So mamón | Se utiliza para descalificar de forma cariñosa a un amigo | |
| Subír p'arriba | Subir una cuesta | |
T
|
||
T´anterao |
Te has enterado |
|
| Tan dicho | Te han dicho | |
| Te falta un hervó | Persona de corta inteligencia | |
| Te la metieron clavá | Cuando en una factura te cobran más de lo debido | |
| Te va a quedar muerto | Cuando te cuentan algo que no te espera | |
| Tener ángel | que tiene chispa, gracia, sentido del humor | |
| Tener castaña | Ser difícil o peligroso | |
| Tener los pié como dos biscotelas | Hinchados y mirando hacia los lados | |
| Tener tristina en las tripas | Se refiere a Estricnina y se emplea para decir que es muy mala gente | |
| Tener un plomillazo | Que está majara | |
| Tiene un plomazo | que habla o gesticula de forma muy lenta | |
| To quisqui | Todo el mundo | |
| Tocar la china | Tener mala suerte | |
| t'oldía | Todo el día | |
| Tortillita de camarones | Plato típico de la Isla | |
| Tragar quina | Sportar o aguantar algo a disgusto, sin manifestarlo | |
| Tren-Tran | Un sistema mixto de tranvía que se utilizará en San Fernando | |
U
|
||
Un cocacola |
Una cocacola |
|
| Un fanta | Una fanta | |
| Un mojón pinchao en un palo | Que no tiene ningún valor | |
| Un podé | Hacer una cosa , a pesar de no tener ganas | |
| Un poné | Suponer algo | |
| Un pronto | Está bueno y de improviso enferma | |
| Una guantá sin mano | Hacerle desprecio en su misma cara | |
| Una majá mu gorda | que está apamplao | |
| Una vaquita | Reunir dinero entre todos para pagar | |
V
|
||
Va a sudá quinina |
Va a costar mucho trabajo |
|
| va p´allá | Ir a un lugar en concreto | |
| Varón Dandi | Una colonia muy antigua | |
| Ven acá pacá | Llamar a una persona | |
| Vestir de limpio | Insultar a alguien de forma exagerada | |
| Vete al carajo | Como insulto en una bronca, o como expresión cotidiana en la conversación entre amigos | |
Y
|
||
Y´astá |
Ya está |
|
| Yo te digo mi verdá | La versión propia | |
Z
|
||
Zapatilla caletera |
Zapatilla pescada en la zona de la Caleta de Cádiz |